El hijab en occidente
La aceptación del hijab en occidente es cada vez más inminente, son muchas las mujeres musulmanas de origen árabe, o de no origen árabe que adoptan el hijab como forma de vida.
En estos tiempos en los que la moda es un reflejo del interior, las mujeres con hiyab no usan su propio velo como algo tras lo que esconderse, sino que lo lucen con orgullo y lo adaptan a su estilo, no es un estilo aburrido y monótono con colores apagados y sin luz, sino que usan su propio hijab para brillar y llenar su look de colores y originalidad. Las hijabistas, (la unión de la palabra hijab y fashion), así es como se denominan el grupo de mujeres musulmanas que usan la moda como estilo de vida, con novedosos looks, creando nuevas tendencias y que las muestran con orgullo al público luciendo su hijab.
La moda musulmana está en el ojo del huracán
Será por este auge que la moda musulmana está en el ojo del huracán, ya mencionamos en un post anterior la presencia de varias modelos musulmanas en las grandes marcas, pues cabe recalcar también que la moda modesta se ha hecho su propio círculo en el que no necesitan luchar por tener su lugar entre la moda no modesta, sino que ahí tienen todo el protagonismo para ellas, ya que hablamos de eventos exclusivos de este tipo de moda como la bien conocida Modest Fashion Week, un evento que reúne las marcas y firmas más destacadas de este tipo de vestimentas, al que acuden todo tipo de mujeres musulmanas a las que les atrae el mundo de la moda, y no son pocas, ya que se estima que en el año 2015, fueron 44.000 millones de dólares lo que gastaron mujeres musulmanas en moda. Por lo que podemos deducir que este mundo de la moda modesta está en auge, al igual que el mundo del hijab.
¿Llevar hijab conlleva ser aburrida estilísticamente?
Podemos destacar unas declaraciones que hizo Reina Lewis, profesora de Estudios Culturales en el London College of Fashion, quien además de ser profesora es escritora de varios libros sobre este tema, uno de ellos Muslim Fashion: contemporary style cultures. Las declaraciones de las que hablamos son las siguientes: “Para la mayoría, islam y moda son de por sí una contradicción, lo opuesto a la modernidad”, lo que explica con “gracias a las redes sociales, muchas mujeres musulmanas se han dado cuenta de que no están solas en su pasión por los pañuelos bonitos, el maquillaje y los vestidos de colores”.
Con estas declaraciones se resume todo lo que llevaríamos hablando desde el principio, el ser musulmana no conlleva llevar un hijab apagado y una moda sin color. Es una forma totalmente compatible y cada vez más común el llevar una forma de vestir viva y moderna sin salirte de tus estándares.
La huella del hijab en la industria de la moda
Este auge ha marcado la moda y están aceptando el hijab como cualquier otra prenda, un ejemplo que ha creado gran revuelo y controversia ha sido el de la marca Nike al crear el modelo hijab pro para facilitar a las mujeres musulmanas el llevar un hijab cómodo para hacer deporte. El hecho de que haya sido una gran marca la que ha dado este primer paso abriendo camino al hijab ha facilitado a las marcas más pequeñas el dar el paso con más seguridad.
Por el contrario, no podemos alardear de que haya sido así con todas las marcas, ya que Nike puede permitírselo por ser una gran marca conocida a la que no pueden contrarrestar, pero por otro lado encontramos la marca Decathlon, una marca de ropa deportiva que anunció el lanzamiento de un hijab deportivo como el de la marca Nike pero low cost, noticia que causó tal revuelo e indignación que Decathlon tuvo que cancelar el lanzamiento del hijab por las críticas.
Probablemente como estos casos habrá miles que no conozcamos, será uno el paso que demos hacia atrás pero son tres los que damos hacia adelante. Tal y como hemos ido hablando a lo largo del blog, no hay nada que pueda parar los pies a las mujeres musulmanas con hijab, ¡y sin hijab!.